
Perfil del Egresado de la Especialización en Ortopedia y Ortodoncia:
El egresado de la carrera de la especialidad estará capacitado para:
• Manejar el conocimiento del terreno biológico sobre el que debe actuar.
• Aplicar este conocimiento en el diagnóstico, prevención y tratamiento.
• Actuar en forma preventiva controlando el riesgo.
• Diagnosticar con precisión con miras al tratamiento precoz e integral.
• Determinar estrategias terapéuticas particulares para cada caso.
• Aplicar técnicas terapéuticas diversas y actualizadas.
• Reconocer la necesidad de la intervención de un equipo interdisciplinario en el tratamiento.
• Evaluar los resultados del tratamiento con criterio crítico.
• Aprender en forma autónoma y mantenerse actualizado en los avances científicos.
• Investigar apuntando a la generación de nuevos conocimientos en la materia.
Diseño Curricular de la Carrera
Director Académico: Dr. Jorge Cháves
Comienza con un Ciclo Básico de 9 meses que se dictará en dos módulos mensuales de 15 horas cada uno (dos viernes y sábados al mes), con una carga total de 270 horas.
Lo integran un Curso Preclínico de 180 horas, bajo la modalidad teórico-práctica y clínica, cuya finalidad es capacitar al cursante para realizar un estudio preciso y completo del paciente disgnácico, diagnóstico, pronóstico y manejo de la aparatología básica. Este curso se realizará dos sábados al mes, de 8 a 19 horas.
Integran también este Ciclo Básico los cursos de Fotografía Clínica (40 horas), Psicología Médica (25 horas) y Biomateriales (25 horas), los que se dictarán dos viernes al mes, de 14 a 19 horas
Aprobado el Ciclo Básico comienza el Ciclo Clínico de 36 meses, que se desarrollará en dos módulos mensuales (3 días cada 15 días).
Este ciclo tiene la finalidad de capacitar al cursante en las diversas técnicas terapéuticas, así como en el conocimiento y el manejo de la documentación, el ordenamiento legal relativo a la profesión y la especialidad, y en estadística e investigación.
Lo integran un Curso Clínico de Prevención de 360 horas, un Curso Clínico de Ortopedia de 720 horas, un Curso Clínico de Ortodoncia de 720 horas, un Curso de Odontología Legal de 60 horas y un Curso de Investigación de 144 horas.
Cada cursante deberá tratar un mínimo de diez pacientes en cada clínica. Total 30 pacientes.
Este ciclo podrá cursarse en 36 meses (60 horas mensuales) o separadamente los diferentes cursos en un máximo de 10 años.
Carga horaria total del curso de Especialidad: 3420 horas.
Ciclo Básico
Carga horaria total: 270 horas presenciales
CURSO PRECLÍNICO | 180 horas
Docente Titular: Dra. Betina Alvarez
Docente Ayudante: Dra. Paola Traibel
Introducción a la Especialidad
Crecimiento y Desarrollo:
• Crecimiento de los maxilares
• Crecimiento de base de cráneo:
• Sus alteraciones y relación con las disgnacias.
Sistemas anátomo-funcionales.
Etiología y etiopatogenia de las disgnacias.
Estudios Paraclínicos e Imagenológicos
• Estudio de Modelos: Morfológico y funcional.
• Anatomía Radiológica
• Cefalometría: Rickets, Mac Namara.
Estudio del paciente: Clínico y Paraclínico.
Diagnóstico, Pronóstico y Plan de tratamiento.
Introducción a los medios terapéuticos.
Laboratorio:
• Construcción de un aparato funcional.
• Manejo de los aparatos funcionales.
• Cementado de brackets sobre typodont.
FOTOGRAFÍA CLÍNICA | 40 horas
Docente Titular: Dr. Santiago Jaureguy
Macrofotografía: Iluminación, Equipamiento, Técnica y metodología.
Fotografía Extra e Intraoral.
Fotografía Digital: Cámaras, lentes y accesorios.
Práctico.
Fotografía extra e intraoral.
Fotografía extra-clínica: Modelos y Radiografías.
PSICOLOGÍA MEDICA | 25 horas
Docente Titular: Psic. Mercedes Viera
Relación asistencial.
Reacción frente al diagnóstico y al tratamiento.
El paciente difícil. Características.
Aspectos específicos de la consulta ortodóncica.
Dificultades específicas del manejo de los aspectos psicosociales.
Recursos del trabajo psicológico en ortodoncia: Interconsulta, Coconsulta, Consulta terapéutica.
BIOMATERIALES | 25 horas
Docente Titular: Dr. Roy Cooper
Materiales de impresión
Yesos, polímeros, resinas acrílicas.
Alambres, Bandas, Brackets.
Cementos
Soldaduras
Ciclo Clínico
Carga horaria total: 2050 horas presenciales
CLÍNICA DE PREVENCIÓN | 360 horas
Docente Titular: Dra. Isabel Poggi
Docente Ayudante: Dra. Virginia Monzón
Desarrollo del Sistema estomagnático de 0 a 6 años.
Detección de factores de riesgo y disgnacias incipientes.
Diagnostico del S.E y plano oclusal según principios de Delaire, Deshayes y RNO de Planas.
Intervenciones preventivas y terapéuticas:
Equilibrado oclusal y Pistas directas de Planas
Rol del ortopedista en el equipo de salud en 1ª infancia.
CLÍNICA DE ORTOPEDIA | 720 horas
Docente Titular: Dra. Isabel Poggi
Docente Ayudante: Dr. Carlos Demichelis
Etiopatogenia y diagnóstico de las disgnacias.
Fundamentos del tratamiento temprano.
Elaboración del plan de tratamiento individual.
Terapéuticas funcionales y mecánico funcionales:
Fränkel, Balters, Klammt, Buño y RMF Dr. Vidal.
Terapéuticas activo funcionales: Pistas Planas, Equiplan, Bimler, Clark, Placas de: Deshayes y Mauricio.
Terapéuticas a solicitud sutural: Disyunción y tracción extraoral.
Terapéutica bioprogresiva de Rickets en dentición mixta.
CLÍNICA DE ORTODONCIA | 720 horas
Docente Titular: Dr. Jorge Chaves
Docentes Ayudantes: Dr. Zepedeo, Dra. Illa y Dra. Baraibar
Introducción a la Ortodoncia, historia y evolución.
Estudio del paciente, clínico y para-clínico.
Diagnóstico, pronostico y diferentes planes de tratamiento posibles.
Elementos constituyentes de los medios terapéuticos:
Bandas, tubos, Brackets y arcos de diferentes autores y aleaciones.
Biología y biomecánica del movimiento dentario.
Técnica de arco recto: diferentes autores, técnicas y filosofías de trabajo:
Andrews, Roth, MBT, Damon entre otras.
Tratamiento de pacientes ortodóncico-quirúrgicos.
Tratamiento con alineadores invisibles. Acreditación del cursante.
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA | 45 horas
Coordina: Dra. Isabel Poggi
Trabajo extramuros en Centro de educación inicial. Programa educativo para niños, padres y maestros. Orientación a padres acerca del diagnóstico de su hijo, y asesoramiento sobre cuidados y/o tratamientos necesarios.
Intervención con medidas preventivas: Equilibrado oclusal y funcionalización del plano oclusal de acuerdo a la edad. Estudio de prevalencia: de salud, riesgo y patología mediante Ficha epidemiológica de IUCEDDU.
INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD | 144 horas
Docente Titular: Dr. Luis E. Carbajal
El curso propone brindar herramientas para el abordaje crítico de la literatura científica de la especialidad y consiste en trabajo grupal dirigido sobre lectura de artículos relativos al área y ejercicios sobre base de datos de la Institución.
I – Conceptos generales sobre los métodos científicos y clínico, y la clínica basada en la prueba:
a) Hipótesis, su semántica y pragmática.
b) Contraste de la hipótesis en las etapas de diseño, elección del objeto y aplicación de los test.
c) Las formas de comunicación científica: artículo, poster, presentación audiovisual.
II – Descripción numérica y gráfica de las variables, y problemas de inferencia en las cualitativas y cuantitativas.
ODONTOLOGÍA LEGAL | 60 horas
Docente Titular: Dra. Jacqueline Cano
Definición. Ciencias afines.
Ética en Odontología. Bioética
Derechos del paciente. Bioderecho
Ordenamiento Jurídico
Legislación sanitaria nacional.
Ejercicio profesional.
Registros. Historia Clínica.
Consentimiento informado.
Secreto profesional.
Responsabilidad civil y penal del Odontólogo.
Trabajo de Extensión universitaria

Contáctenos
Cualquier duda, sugerencia o consulta, comuníquese con nosotros que estaremos complacidos de responderle a la brevedad.
Visítenos
Juan M. Blanes 1060
Montevideo, Uruguay
Contáctenos
2410 3274
hola@iuceddu.com.uy
Nuestro Horario
Lunes a Viernes: 9:00 – 18:00 hs
Sábado: 9:00 – 12:00 hs